PROGRAMA OFICIAL DE CURSOS DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO 2020 |
FORMACION ESPECIAL COVID-19 |
¿Cuánto dura el Curso? |
Se inicia nada más formalizas la inscripción y finaliza cuando superes el Bloque teórico On Line y las pruebas presenciales ( cada localidad tiene unas fechas específicas para su realización, consúltalas en próximos cursos).
Cada alumno gestiona su tiempo, adaptando se disponibilidad para avanzar en su formación dentro del temario On-Line.
La fecha límite es de un año desde la inscripción del alumno.
La media de alumnos para terminar el curso es de 5 semanas aproximadamente, pero depende del tiempo que le dedique cada alumno.
|
¿Qué voy a estudiar? |
|
Teoría de los primeros auxilios
On line
|
Soporte Vital Básico
Presencial
Desfibrilación Externa Semiautomática
Presencial
|
Anatomía y fisiología
On line.
|
Teoría del Salvamento acuático
On line.
|
Legislación civil y laboral, prevención de riesgos laborales,
seguridad e higiene en el trabajo
On line.
|
Psicología aplicada al salvamento
On line.
|
Tratamiento de aguas e instalaciones acuáticas
On line.
|
|
Bloque Práctico – PRESENCIAL
|
Comenzamos con el buceo de 25 mtrs intentando recoger distintos aros tirados al azar en la calle.
|
Entramos en el agua con salto de socorrista sin hundir la cabeza sujetando un flopi de rescate,nadamos 25m estilo croll con la cabeza fuera del agua hasta controlar con el flopi a una persona que simula estado de consciencia luchando por mantenerse a flote, y posteriormente remolcarlo 25m teniendo cuidado que la víctima ni se hunda ni intente agarrar al socorrista debido a su situación de lucha por mantenerse a flote.
|
-
- 75 mtrs Rescate combinada con desplazamiento terrestre y material de salvamento. Tiempo máximo 1´20´´.
Comenzamos con 25m en desplazamiento terrestre, se recoge un flopi de rescate y se hace entrada en el agua mediante salto de socorrista. Se efectúan 25m estilo croll ( nado de aproximación sin hundir la cabeza). Posteriormente se controla con el flopi a una persona que simula inconsciencia y se remolca 25m teniendo cuidado que la víctima tenga las vías aéreas por encima de la superficie del agua.
|
-
- 100 mtrs Combinada con buceo y RCP básica. Tiempo máximo 2´45´´.
Entramos en el agua con salto de socorrista sin hundir la cabeza y realizamos 50m de aproximación en la modalidad de nado libre hasta llegar a la pared, despues de cinco segundos, nos sumergimos y realizamos 12,5 m de buceo hasta llegar al maniquí ( que esta en el fondo de la piscina), lo recogemos y remolcamos 37,5 m con las vías aéreas del mismo por encima de la superficie del agua. Finalmente realizamos ya fuera de tiempo, la RCP Básica a un maniquí de entrenamiento.
-
- 100 mtrs Salvamento con ropa. Tiempo máximo 2´45´´
Entramos en el agua con salto de socorrista sin hundir la cabeza,y realizamos 50m de aproximación en la modalidad de nado libre con ropa. Procedemos a quitarnos el pantalón dentro del agua y remolcamos con el mismo a una persona que simula inconsciencia 50m, con las vías aéreas de la víctima por encima de la superficie del agua.
-
- 150 mtrs Rescate con aletas 3´30´´.
Comenzamos colocándonos las aletas y entrando en el agua con salto de socorrista ( apoyando solo el talón y dejando sobresalir la aleta de la zona de lanzamiento), realizar 75m de nado estilo croll con aletas siempre con la cabeza fuera sin hundirla, recoger el maniquí del fondo de la piscina en su parte más profunda y remolcarlo 75m con las vías aéreas del mismo por encima de la superficie del agua.
|
|
|
¿Como me van a evaluar?
|
La parte teórica se evaluará On -Line mediante la entrega de trabajos resúmenes de cada asignatura así como completar actividades y test de opción múltiple.
En las prácticas cada alumno tendrá que superar las distintas pruebas en un tiempo específico exceptuando el buceo que no tiene tiempo.
A la terminación del curso los alumnos podrán ser APTOS o NO APTOS.
|
|
|
|
|